Ir al contenido principal

Especificación de requisitos de software

Especificación de requisitos de software

La especificación de requisitos de software (ERS) es una descripción completa del comportamiento del sistema que se va a desarrollar. Incluye un conjunto de casos de uso que describe todas las interacciones que tendrán los usuarios con el software. Los casos de uso también son conocidos como requisitos funcionales. Además de los casos de uso, la ERS también contiene requisitos no funcionales (complementarios). Los requisitos no funcionales son requisitos que imponen restricciones en el diseño o la implementación, como, por ejemplo, restricciones en el diseño o estándares de calidad.
Resultado de imagen para Especificación de requisitos de software

Prácticas recomendadas para una buena ERS

Las características de una buena ERS son definidas por el estándar IEEE 830-1998. Una buena ERS debe ser:
·Completa. Todos los requerimientos deben estar reflejados en ella y todas las referencias deben estar definidas.
·Consistente. Debe ser coherente con los propios requerimientos y también con otros documentos de especificación.
·Inequívoca. La redacción debe ser clara de modo que no se pueda mal interpretar.
·Correcta. El software debe cumplir con los requisitos de la especificación.
·Trazable. Se refiere a la posibilidad de verificar la historia, ubicación o aplicación de un ítem a través de su identificación almacenada y documentada.
·Priorizable. Los requisitos deben poder organizarse jerárquicamente según su relevancia para el negocio y clasificándolos en esenciales, condicionales y opcionales.
·Modificable. Aunque todo requerimiento es modificable, se refiere a que debe ser fácilmente modificable.
·Verificable. Debe existir un método finito sin costo para poder probarlo.

Tipos de requisitos

1.   Requisitos de Usuarios: Necesidades que los usuarios expresan verbalmente
2.   Requisitos del Sistema: Son los componentes que el sistema debe tener para realizar determinadas tareas.
3.   Requisitos Funcionales: Servicios que el sistema debe proporcionar al finalizar el sistema.

Restricciones de Diseño

Todo aquello que restrinja las decisiones relativas al diseño de la aplicación: Restricciones de otros estándares, limitaciones del hardware, etc.
Resultado de imagen para Especificación de requisitos de software

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Unidad 1. Herramientas para la administración de Proyectos

1.1 Herramientas de Comunicación  ¿Qué son?  Las herramientas de comunicación son aquellas que utilizan las tecnologías de la información y comunicación como medio para desarrollar capacidades de diálogo, discusión, debate, interacción y comunicación y, lo más importante, de información. En el ambiente de enseñanza-aprendizaje, las herramientas de comunicación toman un papel fundamental que ha variado por completo el panorama de la enseñanza, de forma que se camina hacia un nuevo paradigma de aprendizaje. Las herramientas de comunicación no solamente nos ayudan a comunicarnos con otros, si no también nos permiten compartir contenido multimedia, ideas u opiniones dejando a un lado las barreras de la distancia. Dentro de las herramientas de comunicación podemos encontrar foros, debates, correo electrónico y la web. Ejemplos de Herramientas de Comunicación  Microsoft teams Características:  Equipos y canales: Los equipos se componen de canales, que son tableros d...

Unidad 1. Tipos de proyectos y normativa.

En esta unidad se vio lo que son los tipos de proyectos, el marco regulatorio de desarrollo de Software y  las normas que se utilizan en los proyectos de TI, a continuación se presenta un poco de cada uno de los temas y unos links de referencia de los temas. 1.1 Tipos de Ptoyectos. Un proyecto de TI es un conjunto de varías actividades interrelacionadas, con un principio y fin, este utiliza métodos limitados para así poder lograr un objetivo, esto con el fin de poder transformar una  situación en un plazo limitado enfocados en obtener uno o más resultados deseables sobre un sistema de información. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Un proyecto de investigación es un documento a menudo académico, en el cual este se explica y se describe al detalle el conjunto de procedimientos que se emprenderá, la hipótesis que con ellos se persigue y el apoyo bibliográfico con que se cuenta, para una exploración por venir en un área específica del saber: ciencias, ciencias sociales, humanidades, etc....

Análisis Y Sintesis De Información

Análisis Y Sintesis De Información ¿Qué es una síntesis?   Una síntesis es un escrito donde se exponen las ideas principales de un texto tras su análisis y comprensión. Estas ideas se corresponden con la opinión del autor y ayuda a una mejor comprensión del mismo para facilitar su entendimiento o estudio, por lo que son expresadas con las palabras de la persona que redacta la síntesis. En una síntesis analizamos estas ideas y las expresamos desde nuestro punto de vista, aunque también deban corresponderse con la opinión del autor. Es decir, debemos de comprender el texto, analizarlo, agrupar sus ideas y luego escribirlas pasadas por nuestro propio filtro. Cómo hacer una síntesis Para redactar una síntesis sobre un ensayo o texto leído debemos de seguir los siguientes pasos: 1)           Leer el texto con atención una primera vez. 2)           Releer el texto, pero esta v...