Ir al contenido principal

Seguridad Informática


Ciberseguridad

¿Qué es? Es el área relacionada con la informática y la telemática enfocada en la proteccion de a infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente la información contenida en ellas.

Los 3 pilares dela ciberseguridad

  • Confidencialidad 
  • Disponibilidad
  • Integridad




Enemigos:

  • Cibercriminales                
  • Espías   
  • Hacktivistas       
  • Atacantes interiores

La seguridad en Internet ha sido, desde siempre, una de las preocupaciones que nos han preocupado a todos. Sin embargo, acontecimientos recientes han mostrado la importancia de esta.

Ransomware

Es un tipo de programa dañino que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema infectado, y pide un rescate a cambio de quitar esta restricción. Algunos tipos de ransmware cifran los archivos del sistema operativo inutilizando el dispositivo y coaccionando.



Stuxnet

El “gusano” conocido como Stuxnet tomó el control de 1millon de máquinas que participaban en la producción de materiales nucleares y les dio instrucciones de autodestruirse. Fue la primera vez que un ataque cibernético logró dañar la infraestructura del “mundo real”.

"El derecho a la provacidad es como el derecho a la libertad de expresión. Que tengas libertad de expresión no significa que puedas ofender a los demás."

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Análisis Y Sintesis De Información

Análisis Y Sintesis De Información ¿Qué es una síntesis?   Una síntesis es un escrito donde se exponen las ideas principales de un texto tras su análisis y comprensión. Estas ideas se corresponden con la opinión del autor y ayuda a una mejor comprensión del mismo para facilitar su entendimiento o estudio, por lo que son expresadas con las palabras de la persona que redacta la síntesis. En una síntesis analizamos estas ideas y las expresamos desde nuestro punto de vista, aunque también deban corresponderse con la opinión del autor. Es decir, debemos de comprender el texto, analizarlo, agrupar sus ideas y luego escribirlas pasadas por nuestro propio filtro. Cómo hacer una síntesis Para redactar una síntesis sobre un ensayo o texto leído debemos de seguir los siguientes pasos: 1)           Leer el texto con atención una primera vez. 2)           Releer el texto, pero esta v...

Unidad 1. Tipos de proyectos y normativa.

En esta unidad se vio lo que son los tipos de proyectos, el marco regulatorio de desarrollo de Software y  las normas que se utilizan en los proyectos de TI, a continuación se presenta un poco de cada uno de los temas y unos links de referencia de los temas. 1.1 Tipos de Ptoyectos. Un proyecto de TI es un conjunto de varías actividades interrelacionadas, con un principio y fin, este utiliza métodos limitados para así poder lograr un objetivo, esto con el fin de poder transformar una  situación en un plazo limitado enfocados en obtener uno o más resultados deseables sobre un sistema de información. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Un proyecto de investigación es un documento a menudo académico, en el cual este se explica y se describe al detalle el conjunto de procedimientos que se emprenderá, la hipótesis que con ellos se persigue y el apoyo bibliográfico con que se cuenta, para una exploración por venir en un área específica del saber: ciencias, ciencias sociales, humanidades, etc....

3.2 Técnicas de definición de requerimientos

  Qué son? Estas técnicas consisten en poder aplicar un desglose para así poder analizar los requisitos y partes, el análisis de los requerimientos del software es la etapa que sigue   en un registro o una matriz de trazabilidad, estas se dividen en dos: ESTATICAS Son un sistema de entidades, atributos y relaciones con otros. 1.      Referencia indirecta 2.      Definición axiomática 3.      Expresiones regulares 4.      Abstracciones de datos DINAMICAS Son un sistema de función de los cambios que ocurren a lo largo del tiempo. Considerando un sistema en particular hasta que un estimulo lo obliga a cambiar de estado 1.      Tablas de decisión   Esta es una herramienta que mediante reglas lógicas ayuda a decidir qué acciones a ejecutar en función de las condiciones. Un conjunto de: ·         CONDICIONES satisfec...