Ir al contenido principal

Entradas

PSP y TPS

El modelo PSP se define como Personal Software Process este es un proceso personal que está basado en principios de mejora para poder ayudar al personal de una empresa a saber sus metas personales, identificar los métodos a utilizar, medir sus trabajos y analizar los resultados para ajustar los métodos que se utilizan para tratar de cumplir las metas. El objetivo del modelo PSP es obtener y reportar datos precisos y completos que se realiza a nivel individual con la finalidad de mejorar el proceso individual lo cual afecta de manera directa al desempeño del equipo, ya que, si se mejora personalmente e individualmente a cada integrante de un equipo, cuando sea necesario realizar actividades de equipo será más sencillo realizar las asignaciones dadas. Se podría decir que es un tipo de capacitación que busca que la persona pueda desarrollarse en su ámbito laboral de una manera responsable y con el mejor desempeño posible. El modelo TPS se define como Team Software Process , el TSP toma...

Seguridad Informática

Ciberseguridad ¿Qué es? Es el área relacionada con la informática y la telemática enfocada en la proteccion de a infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente la información contenida en ellas. Los 3 pilares dela ciberseguridad Confidencialidad  Disponibilidad Integridad Enemigos: Cibercriminales                 Espías    Hacktivistas        Atacantes interiores La seguridad en Internet ha sido, desde siempre, una de las preocupaciones que nos han preocupado a todos. Sin embargo, acontecimientos recientes han mostrado la importancia de esta. Ransomware Es un tipo de programa dañino que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema infectado, y pide un rescate a cambio de quitar esta restricción. Algunos tipos de ransmware cifran los archivos del sistema operativo inutiliza...

Metodologías de Desarrollo tradicionales: cascada, modelo en V y espiral.

Metodologías de Desarrollo tradicionales MODELO V El Método-V es una representación gráfica del ciclo de vida del desarrollo del sistema. Resume los pasos principales que hay que tomar en conjunción con las correspondientes entregas de los sistemas de validación. La parte izquierda de la V representa la corriente donde se definen las especificaciones del sistema. La parte derecha de la V representa la corriente donde se comprueba el sistema (contra las especificaciones definidas en la parte izquierda). La parte de abajo, donde se encuentran ambas partes, representa la corriente de desarrollo.          La corriente de especificación consiste principalmente de: ·           Especificaciones de requerimiento de usuario ·           Especificaciones funcionales ·           Especificaciones de diseñ...

Modelado de Negocio

Modelado de negocio El modelado de negocios se define como un proceso de representación de uno o más aspectos o elementos de una empresa como el propósito, su estructura, funcionalidad, dinámica, lógica de negocios y componentes como fines, procesos, reglas, objetos, actores y unidades organizativas entre otras. Método de modelado de negocios orientado al desarrollo de sistemas de información empresarial se fundamenta en: la noción de sistema de negocios (Montilva, 2002), el método EKD EKD-CMM CMM (Barrios & Nurcan, 2004:1) y el Método WATCH (Montilva & Barrios, 2004:2) para desarrollo de software empresarial. Modelo del producto . Descripción genérica del producto que produce el método: El modelo de negocios. Modelo de proceso. Representación gráfica de las fases, pasos, actividades o tareas que el método propone para modelar el negocio. Modelo del grupo. Describe la estructura y los roles del personal que participa en el proyecto de modelado. Diagrama De Con...

Vídeos de Unidades

Aquí pueden encontrar los vídeos de la Unidad 1 y 2 de: METODOLOGÍAS Y MODELADO DE DESARROLLO DE software Unidad 1. Ingeniería de requerimientos de software https://www.youtube.com/watch?v=kACGzpQBBiY&feature=youtu.be  Unidad 2: Modelado del Software https://www.youtube.com/watch?v=AspkhvHBqLM&feature=youtu.be

Modelado UML

Modelado UML El Lenguaje de Modelado Unificado (UML:Unified Modeling Language) es la sucesión de una serie de métodos de análisis y diseño orientadas a objetos que aparecen a fines de los 80's y principios de los 90s.UML es llamado un lenguaje de modelado, no un método. Los métodos consisten de ambos de un lenguaje de modelado y de un proceso. Semántica y Notación Una de las metas principales de UML es avanzar en el estado de la integración institucional proporcionando herramientas de interoperabilidad para el modelado visual de objetos. Sin embargo para lograr un intercambio exitoso de modelos de información entre herramientas, se requirió definir a UML una semántica y una notación. La notación es la parte gráfica que se ve en los modelos y representa la sintaxis del lenguaje de modelado.  El lenguaje está dotado de múltiples herramientas para lograr la especificación determinante del modelo, pero en nuestro caso se trabaja en forma simplificada sobre: ...